National Hispanic & Latino Heritage Month

Esta declaración en español está abajo.
Mi Gente!!
It was National Hispanic & Latino Heritage Month from September 15-October 15 and the celebration doesn’t stop there with people across the globe celebrating their culture. Throughout my life, I’ve always embraced my inner Boricua, and continue to write about the rooted location of Spain in which some of my ancestors thrived in. The cultural influences of the Iberian Peninsula are celebrated in the color of my skin, the questions about culture, and my understanding of the complexity within Latinx and/or Latine culture. People in the US also love celebrating their Latino heritage and roots with laughter, art, and community.
Interestingly, many that carry on Latino culture prefer the term Latine compared to Latinx. Research findings indicate that “More recently, a new, gender-neutral, pan-ethnic label, Latinx, has emerged as an alternative that is used by some news and entertainment outlets, corporations, local governments and universities to describe the nation’s Hispanic population.” It’s relevant to take a closer look at the diversity and dynamics with Hispanic culture that keeps us thriving. I’ve engaged in conversations with family, friends, and colleagues about the underlying differences of terms in Latine and Latinx. I wholeheartedly accept the diversity in Latino culture and the validity that comes with one’s experience in the world.
As a writer, I love being part Latina and Black, and sharing stories from Mi Gente means a lot, including our history. According to the National Museum of the American Latino (2024) “the Latino presence in America spans centuries, predating Spain’s colonization of what is now part of the United States and they have been an integral part of shaping our nation since the revolutionary war.” Mujeres across the US embrace the beauty in being Hispanic and Latina in the most distinctive ways in family, love, work, and community. Want to continue celebrating National Hispanic & Latino Heritage Month throughout the year? Here’s the Top 12 Ways to celebrate below!
- Comida: In celebrating cultural influences, food and recipes are great way to connect with family and friends throughout the month long celebration
- Speak with others about things you enjoy about being Hispanic, Latino, or Latinx
- Research your family history and family members as a honor of your heritage
- Visit PBS Kids website with you kiddos for family fun activities
- Spanish Bilingual education and books for kids are a great way to keep the kids and families immersed in how various languages are celebrated in understand Hispanic & Latino
- Creating art is a great way families can celebrate the beauty in Hispanic & Latino cultures
- Smithsonsian offers great educational resources in for the National Hispanic & Latino Heritage Month
- Read important articles about “What is the Difference between Hispanic and Latino?”
- Try some of these cool Paper Craft ideas for National Hispanic & Latino Heritage Month.
- Celebrate with PV and Real Life with Gia by sharing this article on your social media.
- Hispanic Heritage Trivia is a fun well to get reacquainted with the world’s most prominent Hispanic and/or Latino Innovators
- “Who is the Mexican artist known for Self-Portraits and Nature inspired art?”
- Create social media post about the heritage month and share with family/friends online
These are just a few notable ways that people across the US display admiration for their own heritage and others. We feel a sense of gratitude for the wonderful cultural contributions to society that help our children to understand love, beauty, family, and community. We keep in the current victories and challenges that Latine immigrants and migrants may face. It’s about creating space for dialogues about important topics that amplify the voices of Latino/Hispanic parent voices. Happy National Hispanic & Latino Heritage Month!!
Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina
Mi Gente!!
Fue el Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina del 15 de septiembre al 15 de octubre y la celebración no termina ahí: personas de todo el mundo celebran su cultura. A lo largo de mi vida, siempre he abrazado lo Boricua en mi y sigo escribiendo sobre la ubicación arraigada de España en la que prosperaron algunos de mis antepasados. Las influencias culturales de la Península Ibérica se celebran en el color de mi piel, las preguntas sobre la cultura y mi comprensión de la complejidad dentro de la cultura latina. A la gente en los EE. UU. también le encanta celebrar su herencia y raíces latinas con risas, arte y comunidad.
Curiosamente, muchos de los que llevan la cultura latina prefieren el término latíno en comparación con latinx. Hallazgos de una investigación indican que “Más recientemente, ha surgido una nueva etiqueta panétnica, neutral en cuanto al género, Latinx, como una alternativa utilizada por algunos noticias y entretenimiento medios, corporaciones, gobiernos locales y universidades para describir la población hispana del país”. Es relevante observar más de cerca la diversidad y la dinámica de la cultura hispana que nos mantiene prosperando. He entablado conversaciones con familiares, amigos y colegas sobre las diferencias entre los términos latíno/a y latinx. Acepto de todo corazón la diversidad de la cultura latina y la validez que conlleva la experiencia de cada uno en el mundo.
Como escritora, me encanta ser parte latina y afroamericana, y el compartir historias de Mi Gente significa mucho, incluida nuestra historia. Según el Museo Nacional del Latino Americano (2024) “la presencia latina en Estados Unidos abarca siglos, es anterior a la colonización española de lo que ahora es parte de los Estados Unidos y ha sido una parte integral de la configuración de nuestra nación desde la guerra revolucionaria”. Las mujeres de todo Estados Unidos abrazan la belleza de ser hispana y latina de la manera más distintiva en la familia, el amor, el trabajo y la comunidad. ¿Quiere seguir celebrando el Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina durante todo el año? ¡Aquí están las 12 mejores formas de celebrar a continuación!
- Comida: Al celebrar las influencias culturales, la comida y las recetas son una excelente manera de conectarse con familiares y amigos durante toda la celebración del mes.
- Habla con otras personas sobre las cosas que disfrutas de ser hispano, latino o latinx.
- Investiga tu historia familiar y a los miembros de tu familia como un honor a tu herencia.
- Visite el sitio web de PBS Kids con sus hijos para actividades divertidas en familia.
- La educación bilingüe en español y los libros para niños son una excelente manera de mantener a los niños y a las familias inmersos en cómo se celebran los diversos idiomas para comprender a los hispanos y latinos.
- Creando arte es una excelente manera en que las familias pueden celebrar la belleza de las culturas hispana y latina
- smithsonsiano ofrece excelentes recursos educativos para el Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina
- Lea artículos importantes sobre “¿Cuál es la diferencia entre hispano y latino?”
- Pruebe algunas de estas geniales ideas de Artesanía de papel para el Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina.
- Celebra con PV y la Vida Real con Gia compartiendo este artículo en tus redes sociales.
- Curiosidades sobre el patrimonio hispano es divertido volver a familiarizarse con los innovadores hispanos y/o latinos más destacados del mundo.
- “¿Quién es el mexicano ¿Artista conocido por sus autorretratos y su arte inspirado en la naturaleza?
- Cree publicaciones en las redes sociales sobre el mes del patrimonio y compártelas con familiares/amigos en línea
Estas son sólo algunas de las formas notables en que las personas en todo Estados Unidos muestran admiración por su propia herencia y la de los demás. Sentimos gratitud por las maravillosas contribuciones culturales a la sociedad que ayudan a nuestros hijos a comprender el amor, la belleza, la familia y la comunidad. Nos mantenemos al tanto de las victorias y desafíos actuales que los inmigrantes y migrantes latinos pueden enfrentar. Se trata de crear espacios para diálogos sobre temas importantes que amplifiquen las voces de los padres latinos/hispanos. ¡¡Feliz Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina!!